EDUCACION AMBIENTAL

Protección de arrecifes resistentes y saludables

Los arrecifes de coral están amenazados por la contaminación, la destrucción física y los aumentos en la temperatura del mar que provocan blanqueamiento del coral. TNC ha impulsado un método llamado resistencia de arrecifes para proteger a los corales que pueden soportar eventos de blanqueamiento. 

En 2006, científicos de TNC y otras organizaciones de conservación estudiaron 140 sitios en Belice para determinar los efectos del blanqueamiento de arrecifes de coral. De estos sitios, se identificaron 64 como potencialmente resistentes también se  indicó que la cobertura del coral vivo ha disminuido en casi un 50% en Belice. Según dicha investigación, TNC comenzó a trabajar con organizaciones de conservación locales y el gobierno para construir redes de arrecifes resistentes en todo el arrecife y colocarlos bajo una protección efectiva. Estas medidas también protegen a tiburones ballena, especies en peligro de extinción y pescadores que dependen de arrecifes saludables para sobrevivir.

oceanos2Tiburon ballena (Rhincodon typus) © Tony Rath       oceanos2oceanos2belice_habitats_marinos_splash_pq_daniel_robbie_wisdom_spawning_aggregation  

Para ayudar a garantizar que el arrecife continúe brindado alimento y protección a las personas, las plantas y los animales que dependen de él para sobrevivir, TNC está trabajando en el tramo beliceño del Arrecife Mesoamericano para:

  • Realizar una red de áreas de conservación con un enfoque especial en el aporte de una mayor administración de recursos a Belice Central, que incluya Turneffe y el Atolón de Lighthouse Reef.
  • Establecer una red de zonas de no pescar y sistemas de administración de la pesca en Belice Central y del Sur.
  • Probar tecnología de observación mejorada en Belice del Sur.
  • Desarrollar incentivos, reglamentos y mecanismos de zonificación del el uso del suelo para tratar el desarrollo costero mediante la colaboración con gobiernos, con el fin de implementar el Plan de Administración de Zonas Costeras de Belice.
  • Crear mecanismos de financiamiento permanente que cubran los costos administrativos básicos para áreas de conservación y aprovechen nuevos mecanismos de financiamiento mundiales que respalden la adaptación al cambio climático.

oceanos2oceanos2

 

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode